El 24 de febrero de 2025, al cumplirse tres años del inicio de la invasión y guerra de agresión a gran escala de Rusia contra Ucrania, Oleksandr Slyvchuk, Coordinador del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica, apareció en CN23, un canal de noticias argentino, para ofrecer una visión experta sobre el estado actual de la guerra, la capacidad de resistencia de Ucrania y las consecuencias geopolíticas más amplias.
Durante la entrevista, Slyvchuk destacó el éxito de Ucrania a la hora de detener los avances de Rusia a pesar de enfrentarse a un adversario con armas nucleares. Destacó que, si bien Rusia buscaba inicialmente una victoria rápida, su campaña militar se ha estancado.
Slyvchuk también habló de las implicaciones de la política exterior estadounidense, especialmente bajo la segunda presidencia de Trump. Señaló que la atención prestada por Trump a China y al Indo-Pacífico ha dado lugar a llamamientos para que Europa asuma una mayor responsabilidad en su propia defensa.
En la entrevista también se habló del impacto humanitario de la guerra. Slyvchuk reconoció las inmensas pérdidas sufridas por Ucrania, incluidos millones de refugiados que tal vez nunca regresen, así como las profundas cicatrices psicológicas dejadas por la guerra. Al mismo tiempo, argumentó que la posición de Rusia en el mundo también ha sufrido significativamente, comparándola con regímenes autoritarios como Venezuela o Cuba.
Este análisis está disponible a través del enlace.
