Claridad sobre Ucrania: desmontando mitos y desinformación

Clock Icon 2 min de lectura
By Stepan Rusyn, Diana Maslianchuk, Anastasiia Babak, Kateryna Khimich, Viktor Sholudko, Kateryna Ionova
julio 15, 2024

Contenido

12 MB

El informe “Claridad sobre Ucrania: desmontando mitos y desinformación” tiene como objetivo enfrentarse y disipar las narrativas propagandísticas generalizadas que han calado en la comunidad internacional, contribuyendo a la reticencia a apoyar a Ucrania. Al llenar las lagunas existentes en la comprensión de la historia y la cultura de Ucrania, el documento aporta datos para contrarrestar la desinformación.

En su primer capítulo, se abordan conceptos erróneos generalizados relacionados con la guerra actual, en particular la ocupación rusa de Crimea, la historia de las relaciones entre Ucrania, Crimea y Rusia, y los acontecimientos que condujeron a la guerra en el este de Ucrania tras la Revolución de la Dignidad. También desmonta los mitos en torno a las supuestas atrocidades cometidas por los ucranianos y trata los recientes esfuerzos propagandísticos para socavar el liderazgo ucraniano y a sus aliados en Occidente.

El segundo capítulo se centra en las repercusiones socioeconómicas del conflicto, destacando respuestas como las sanciones internacionales y la diversificación energética como reacción a la agresión rusa. También explora cuestiones de democracia, contrarrestando la imagen de Ucrania como un Estado corrupto con tendencias autocráticas.

El tercer capítulo se sumerge en las raíces históricas del conflicto, desacreditando las falsas ideas de que los ucranianos y los rusos son «pueblos hermanos» y abordando las tergiversaciones de la cultura ucraniana. Además, trata los intentos rusos de presentar a Ucrania como un Estado nazi.

Este documento es un recurso para los responsables políticos que desean educar y conseguir apoyo para la lucha de Ucrania por su independencia. Al ofrecer una visión completa de la historia y el contexto actual de Ucrania, pretende fomentar en sus lectores un aprecio y una comprensión renovados de la nación.

Este proyecto ha sido elaborado por el Transatlantic Dialogue Center en colaboración con VoxCheck, y el apoyo de International Renaissance Foundation y la Unión Europea.

El documento es un recurso dinámico que se actualiza y enriquece continuamente con nuevo material e información visual.