Discusión Pública: Análisis Profundo de la Incidencia en la Era de Trump con Razom for Ukraine

Clock Icon 3 min read
junio 13, 2025

El 5 de junio de 2025, el Centro de Diálogo Transatlántico reunió al equipo de incidencia política de Razom for Ukraine para debatir cómo mantener el apoyo de Estados Unidos a Ucrania bajo la administración de Trump. Los ponentes abordaron los cambios en la dinámica del Congreso, la centralización de la toma de decisiones en la Casa Blanca y la necesidad de replantear la imagen de Ucrania como un aliado estratégico que ofrece valor militar, tecnológico y económico. La conversación también destacó los esfuerzos de divulgación dirigidos a distritos republicanos, el uso de mensajes emocionalmente impactantes centrados en los niños secuestrados y la libertad religiosa, así como la adaptación de las tácticas de comunicación para atraer a audiencias conservadoras y alineadas con MAGA.

Daniel Balson, Director de Participación Pública

Daniel Balson comenzó describiendo el cambio drástico en la formulación de políticas de EE. UU. bajo la nueva administración de Trump, señalando un alejamiento de los procesos políticos tradicionales y una aproximación más poco convencional y dinámica a la toma de decisiones. Este cambio ha generado nuevas dinámicas para los grupos de incidencia, con una influencia que proviene tanto de canales oficiales como de redes informales cercanas a la administración.

Balson describió cómo Razom adaptó su estrategia enfocando sus esfuerzos de divulgación en las comunidades republicanas de base en todo Estados Unidos, con el objetivo de construir relaciones significativas en las regiones donde el apoyo a la administración Trump es más fuerte. Subrayó el valor de involucrar a veteranos, líderes religiosos y figuras empresariales que respaldan a Ucrania. Como parte de sus esfuerzos por comunicarse directamente con la administración, Razom publicó un anuncio en el New York Post, una publicación conocida por ser leída por el presidente Trump, para llamar la atención sobre el tema de los niños ucranianos afectados por la guerra. En última instancia, Balson enfatizó la necesidad de replantear la imagen de Ucrania como un país que contribuye a la fortaleza de EE. UU., y no como una nación dependiente de la caridad.

Daniel Vaynshteyn, Asociado de Incidencia

Daniel Vaynshteyn se centró en la estrategia de Razom en el Congreso, explicando que, si bien aún existe apoyo bipartidista hacia Ucrania, la acción legislativa concreta se ha desacelerado debido al cambio en el enfoque de política exterior de la actual administración. Vaynshteyn señaló que Razom ahora da prioridad a adaptar su labor de incidencia a distritos individuales, comprendiendo los motores económicos locales y los valores de cada zona para alinear los mensajes relacionados con Ucrania con los intereses de los electores. Razom concentra sus esfuerzos de incidencia en cinco estados: Florida, Luisiana, Georgia, Carolina del Norte y Texas, ajustando su enfoque según las dinámicas locales. Por ejemplo, Razom destacó las compras ucranianas de gas natural licuado de Luisiana para ganar el respaldo de los legisladores de ese estado. Vaynshteyn también subrayó la importancia de que los republicanos pro-Ucrania se expresen públicamente y presenten su apoyo como algo políticamente y estratégicamente ventajoso. Asimismo, señaló un cambio en la narrativa: de un discurso centrado en los valores a uno enfocado en el retorno de inversión para los estadounidenses dentro de los esfuerzos de incidencia.

Anastasiia Sliusarenko, Coordinadora de Participación Comunitaria

Anastasiia Sliusarenko describió cómo la estrategia de participación pública de su equipo evolucionó para adaptarse al cambiante entorno político en EE. UU. Bajo la administración Biden, los mensajes emocionales—centrados en el sufrimiento de la población civil y los crímenes de guerra—resultaban efectivos, pero ahora ya no resuenan con las audiencias.  

Ahora, el equipo pone énfasis en los temas que apelan fuertemente a los votantes conservadores, como la libertad religiosa. Anastasia compartió ejemplos concretos de su labor de divulgación, como la entrega de un casco desgastado de un bombero ucraniano al presidente de la Cámara, Mike Johnson, en su ciudad natal para crear una conexión personal.

Según Anastasia, también es importante llevar a los legisladores estadounidenses a Ucrania, ya que presenciar de primera mano el impacto de la guerra a menudo cambia su perspectiva y profundiza su comprensión.

Como resultado de la discusión, surgieron varios puntos clave que reflejan la naturaleza cambiante de la labor de incidencia en favor de Ucrania en el actual panorama político de Estados Unidos:

  • Los esfuerzos de incidencia se han adaptado para navegar un proceso de formulación de políticas más centralizado bajo la administración de Trump.
  • Ucrania debe presentarse como un socio estratégico, con un mensaje centrado en la seguridad nacional, los beneficios económicos y los valores conservadores compartidos, como la libertad religiosa.
  • Una incidencia efectiva requiere un trabajo de divulgación constante y focalizado—especialmente en los distritos republicanos—y una comprensión clara de las dinámicas políticas y psicológicas que influyen en los responsables de la formulación de políticas en Estados Unidos.

La grabación del evento está disponible en este enlace.

El evento fue organizado con el apoyo de la International Renaissance Foundation.