El 12 de marzo de 2025, durante una entrevista con AméricaTeVé, una cadena de televisión independiente en español con sede en Miami, Oleksandr Slyvchuk, Coordinador del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica, comentó las recientes declaraciones del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, sobre el alto el fuego propuesto en Ucrania, haciendo hincapié en la disposición de Ucrania a entablar negociaciones de paz y señalando al mismo tiempo a Rusia como el principal obstáculo para lograr avances.
Slyvchuk subrayó que los comentarios del Secretario Rubio habían sido recibidos positivamente en Ucrania, lo que reflejaba el optimismo sobre la participación diplomática estadounidense. Confirmó la clara disposición de Ucrania a un alto el fuego, subrayando que Kyiv había demostrado sistemáticamente su intención de detener las hostilidades y entablar un diálogo diplomático. Sin embargo, se mostró muy escéptico en cuanto al verdadero interés de Rusia por la paz, y se refirió a las recientes declaraciones de medios de comunicación rusos que tachaban las propuestas de alto el fuego de desfavorables para Rusia.
En la entrevista también se analizaron las posibles salidas y estrategias diplomáticas en caso de que Rusia continúe con su agresión. Slyvchuk subrayó la importancia de ejercer presión diplomática, económica y militar para llevar a Moscú a la mesa de negociaciones.
Este análisis está disponible a través del enlace.
