El Centro de Diálogo Transatlántico en la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025: Sistemas Autónomos y Guerra Moderna – Lecciones de la Guerra de Rusia contra Ucrania

Foto: Amerikahaus München

Como parte de la Conferencia de Seguridad de Múnich 2025, la Junge Deutsche Atlantische Gesellschaft (JDAG), en colaboración con el Centro de Diálogo Transatlántico (TDC), organizó el panel de discusión “Why It Matters — Tech Tactics: The Role of Autonomous Systems in Defense and Ukrainian Experience” el 14 de febrero de 2025. El debate se centró en el papel de los sistemas de armas autónomos y semiautónomos en los conflictos modernos. Más de 100 participantes, incluidos expertos en seguridad y jóvenes líderes, analizaron los impactos estratégicos y las aplicaciones prácticas de estas tecnologías en las operaciones militares.

Los panelistas fueron:

  • Dmitri Alperovitch, Cofundador y Presidente de Silverado Policy Accelerator y miembro del Security Innovation Board de la Conferencia de Seguridad de Múnich
  • Dr. Lydia Kostopoulos, Fundadora de Abundance Studio y asesora de gobiernos e industrias en Tecnologías Emergentes
  • General de Brigada Oleksandr Potii, Jefe del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información de Ucrania (SSSCIP)

Stepan Rusyn, Coordinador del Programa de Cooperación con Alemania (TDC) moderó el evento.

La discusión se centró no solo en las ventajas estratégicas de los sistemas autónomos, sino también en los desafíos que plantea la guerra tecnológicalos riesgos en ciberseguridad, así como la integración de estos sistemas en las fuerzas armadas existentes.

Se destacaron especialmente las lecciones aprendidas de la guerra ruso-ucraniana y lo que estas experiencias pueden aportar a las futuras operaciones militares.