Descubriendo Ucrania: Curso para España y Latinoamérica

Clock Icon 2 min de lectura
agosto 26, 2025

Como parte del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica, el Transatlantic Dialogue Center lanzó el curso titulado “Descubriendo Ucrania: Claves Generales, Historia y Cultura.” Impartido íntegramente en español, esta serie de cuatro clases, apoyada por la International Renaissance Foundation, ofreció una introducción accesible a la geografía, la historia, la política y la identidad cultural de Ucrania. Casi 400 participantes de Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, España, República Dominicana y Paraguay se inscribieron, lo que refleja un fuerte interés en conocer más sobre Ucrania en el mundo hispanohablante. Las conferencias también están disponibles en YouTube, lo que permite que el contenido sea accesible a una audiencia más amplia.

El curso fue impartido por Violetta Udovik, analista política y doctora en Historia, con amplia experiencia tanto como diplomática como investigadora. Es colaboradora habitual en medios de comunicación latinoamericanos y autora de un libro sobre las relaciones entre Japón y Ucrania. Su formación académica y sus aportes prácticos crearon una experiencia de aprendizaje única que conectó el pasado y el presente de Ucrania con los debates globales.

Resumen de las Clases

Clase 1: Introducción a Ucrania: Geografía, Sociedad y Política: Esta clase ofreció una comprensión básica de la posición geográfica de Ucrania, sus principales características sociales y políticas, así como los aspectos fundamentales que definen su realidad nacional.

Clase 2: Historia de Ucrania I: De los Orígenes a 1991: Esta sesión exploró las profundas raíces históricas del pueblo ucraniano, desde sus orígenes antiguos hasta los períodos de la Rus de Kyiv y de los cosacos. También abordó cómo Rusia ha intentado apropiarse de la historia y la cultura ucranianas y examinó la lucha por la estatalidad en el siglo XX.

Clase 3: Historia de Ucrania II: De 1991 a la Actualidad: Esta parte se centró en el camino de Ucrania desde la recuperación de su independencia en 1991, detallando su consolidación como Estado soberano. Analizó las dos etapas de la actual guerra ruso-ucraniana, destacó los logros modernos de Ucrania y abordó el papel esencial del apoyo internacional en la búsqueda de una paz duradera.

Clase 4: Cultura e Identidad Ucraniana: La clase final celebró la rica diversidad cultural de Ucrania. Exploró los principales símbolos nacionales, su patrimonio material e inmaterial y su vibrante tradición literaria. La sesión también analizó los valores fundamentales que han definido la identidad ucraniana a lo largo de la historia y que siguen dando forma a la nación en la actualidad.

La exitosa finalización del curso “Descubriendo Ucrania: Claves Generales, Historia y Cultura” ha revelado un interés significativo en el país en toda América Latina y España. Este sólido nivel de participación subraya una clara demanda de información matizada que vaya más allá de las narrativas geopolíticas habituales. El resultado del curso pone de relieve la necesidad de continuar los esfuerzos para ampliar el conocimiento sobre la historia, la cultura y la identidad nacional de Ucrania, con el fin de fomentar una comprensión más completa de la nación y su pueblo.