En su último artículo de opinión para The Hill, Maksym Skrypchenko, Presidente del Centro de Diálogo Transatlántico (TDC), analiza el cambio en la política de EE. UU. hacia Ucrania bajo la presidencia de Trump: del enfoque de “donante directo” a un modelo de “proveedor estratégico”.
Skrypchenko sostiene que, si bien este cambio modifica el marco tradicional del apoyo estadounidense, también ofrece desafíos y oportunidades: “Esta evolución representa una forma pragmática y potencialmente más sostenible de reparto transatlántico de cargas, al asegurar capacidades críticas para Ucrania, revitalizar la base industrial de defensa de EE. UU. y recalibrar la naturaleza del apoyo aliado. El respaldo sigue siendo ‘todo el tiempo que sea necesario’, pero ahora también es ‘a expensas de otros’.”
Los puntos clave del artículo incluyen:
- Un enfoque transaccional y de reparto de cargas podría impulsar una mayor autonomía estratégica europea e integración en materia de defensa.
- La necesidad crítica de Ucrania por sistemas de defensa aérea Patriot sigue siendo innegociable, ya que estos sistemas estadounidenses no tienen comparación para contrarrestar amenazas de misiles balísticos.
- The foreign military sales model could stimulate the U.S. defense industrial base, ensuring both allies and the U.S. benefit economically from long-term contracts.
- La retórica en evolución de Trump subraya que Rusia sigue siendo el principal obstáculo, no Ucrania, y que el apoyo continuo está alineado con los intereses estratégicos y económicos de EE. UU.
Skrypchenko concluye que este nuevo modelo podría generar una arquitectura de seguridad más predecible y sostenible, en la que tanto Estados Unidos como Europa estén en mejor posición para respaldar las necesidades de defensa de Ucrania sin comprometer sus propias capacidades.
Lee el artículo completo en The Hill