Mientras Türkiye acoge la tercera ronda de negociaciones directas de paz entre Rusia y Ucrania en Estambul, Maksym Skrypchenko, Presidente del Centro de Diálogo Transatlántico, ofreció comentarios a la Agencia Anadolu sobre las perspectivas de estas negociaciones.
“Podemos tener una confianza razonable en que habrá algunos avances humanitarios durante esta ronda de conversaciones, ya que esto ya ha sido discutido entre los equipos,” dijo Skrypchenko a la Agencia Anadolu, en referencia a acuerdos anteriores sobre intercambios de prisioneros y la repatriación de soldados caídos.
Señaló que estos logros humanitarios—aunque limitados en alcance—no deben subestimarse. No solo ofrecen alivio a las familias, sino que también indican que algunos canales de comunicación siguen funcionando a pesar del estancamiento más amplio.
Skrypchenko también señaló la divergencia política entre ambas partes, como lo evidencian los memorandos intercambiados en rondas anteriores, los cuales revelaron posiciones irreconciliables sobre cuestiones clave de territorio y seguridad.

“El contenido de las propuestas debe evolucionar primero. Una reunión entre líderes probablemente solo será necesaria para lograr un avance cuando las posiciones fundamentales se hayan acercado más.”
Según el Presidente del TDC, a menos que haya un avance significativo en los marcos de negociación, cualquier cumbre de alto nivel corre el riesgo de volverse simbólica en lugar de sustantiva.
A medida que el conflicto entra en su cuarto año, el TDC continúa monitoreando de cerca los avances diplomáticos, abogando por un enfoque de negociación basado en principios y realismo que proteja la soberanía de Ucrania, priorice la seguridad humana y garantice que cualquier acuerdo no se logre a expensas de la justicia o de la estabilidad regional a largo plazo.
Lee el artículo completo en: la Agencia Anadolu