El 2 de abril de 2025, representantes del Centro de Diálogo Transatlántico y del Centro de Derechos Humanos ZMINA mantuvieron una reunión de alto nivel en Montevideo, Uruguay, con miembros de la Comisión de Asuntos Internacionales del Parlamento uruguayo. La reunión formaba parte de una misión de promoción más amplia en toda América Latina para concienciar sobre la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania y sus consecuencias humanitarias y geopolíticas de gran alcance.

El debate se centró en el estado actual de la guerra y las perspectivas de una paz sostenible. Los representantes ucranianos subrayaron que, mientras Ucrania sigue empeñada en poner fin a la guerra por la vía diplomática, Rusia continúa intensificando su agresión, lo que hace cada vez más difícil una solución negociada sin presión internacional ni mecanismos de rendición de cuentas.
Se prestó especial atención a las campañas sistemáticas de desinformación emprendidas por Rusia, cuyo objetivo es manipular la opinión pública en las sociedades democráticas. Las violaciones de derechos humanos cometidas por las fuerzas rusas también fueron un tema central del encuentro. Estas incluyen la deportación forzada de niños ucranianos a Rusia y a los territorios ocupados, el abuso y maltrato de prisioneros de guerra, así como la detención arbitraria y persecución de civiles en los territorios temporalmente ocupados. Los representantes ucranianos destacaron la urgente necesidad de establecer mecanismos internacionales más sólidos para proteger a estas víctimas y responsabilizar a los perpetradores.


La reunión de Montevideo reafirmó la importancia de mantener el diálogo y la solidaridad internacionales. El Centro de Diálogo Transatlántico y el Centro de Derechos Humanos ZMINA expresaron su profundo agradecimiento a los legisladores uruguayos por su atención a la causa ucraniana y su voluntad de entablar debates que defiendan los derechos humanos, el derecho internacional y los valores democráticos globales.
