El Senador Javier García Recibe a Defensores Ucranianos en Uruguay

El 2 de abril de 2025, el Centro de Diálogo Transatlántico, representado por Oleksandr Slyvchuk, Coordinador del Programa de Cooperación para España y Latinoamérica, y Alina Rohach, Gestora de proyectos del mismo Programa, junto con el Centro de Derechos Humanos ZMINA, representado por Tetiana Zhukova, Gerente de Comunicaciones Internacionales, se reunieron en Montevideo, Uruguay, con el Senador Javier García, legislador uruguayo y ex Ministro de Defensa.

La reunión formaba parte de un esfuerzo más amplio de acercamiento a América Latina destinado a fomentar el diálogo sobre la seguridad mundial, los derechos humanos y la solidaridad internacional frente a la actual guerra de Rusia contra Ucrania.

La conversación abordó las devastadoras consecuencias de la invasión a gran escala por parte de Rusia y los inmensos desafíos que Ucrania continúa enfrentando en medio de la guerra — desde el desplazamiento interno y la presión económica hasta la protección de la gobernanza democrática. La delegación compartió posibles escenarios sobre la evolución futura del conflicto y subrayó los riesgos de una escalada en caso de que la comunidad internacional no actúe con decisión.

Una parte fundamental de la reunión se centró en las violaciones sistemáticas de los derechos humanos y los crímenes internacionales cometidos por Rusia en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Entre ellos figuran la persecución de civiles, las desapariciones forzadas, la tortura y la represión generalizada. La parte ucraniana subrayó la importancia de la rendición de cuentas internacional y la necesidad de seguir documentando y emprendiendo acciones legales.

La conversación con el senador García fue un paso significativo para profundizar los lazos entre Ucrania y Uruguay y reforzar los valores compartidos en defensa de la democracia, los derechos humanos y el orden jurídico internacional. La delegación ucraniana expresó su sincera gratitud por la atención, el compromiso y la dedicación del senador a la justicia.