TDC coorganiza una visita de diputados y personal del Bundestag a Ucrania

En estrecha colaboración con el grupo de reflexión alemán Zentrum Liberale Moderne (Libmod), el TDC recibió a una delegación del Bundestag alemán, encabezada por cuatro diputados que representaban a toda la Coalición de Semáforo, a saber, Dr. Holger Becker y Dr. Herbert Wollmann del Partido Socialdemócrata, Katja Adler del Partido Democrático Libre, y Kassem Taher Saleh de Alianza 90/Los Verdes. También participaron en esta visita varios altos funcionarios y asesores.

El programa de la visita, de tres días de duración, se centró en la eficiencia energética y la reconstrucción. Durante las reuniones con diputados ucranianos, representantes del Ministerio de Energía de Ucrania, destacadas ONG ucranianas del sector de la energía y el Comprador Garantizado SE, los miembros de la delegación tuvieron ocasión de hacerse una idea global de la situación actual del sector energético ucraniano. De este modo, obtuvieron perspectivas de funcionarios gubernamentales, empresas estatales y la sociedad civil sobre el estado y la estructura del sistema energético ucraniano, los retos a los que se enfrenta desde el comienzo de la guerra total, la reconstrucción sostenible, el futuro de las energías renovables, las perspectivas del uso de la energía nuclear, la eficacia de las sanciones contra Rusia en el sector energético y las posibles áreas de apoyo y cooperación.

El tema de la visita pudo rastrearse en un viaje a la región de Kyiv. A través de conversaciones con la administración local, la delegación se enteró no sólo de los crímenes de guerra sin precedentes cometidos en ciudades como Bucha e Irpin durante las primeras semanas de la invasión a gran escala, sino también de los resultados de los notables esfuerzos de reconstrucción en esta región. En particular, visitaron un hospital en Gorenka, un pueblo situado a unos 20 km de Kyiv, que había quedado destruido en un 80% por los constantes bombardeos rusos. El hospital es un ejemplo de recuperación ecológica bajo el lema "Mejor que antes", ya que utiliza una planta de energía solar y una bomba de calor para cubrir la mayor parte de sus necesidades de suministro energético y garantizar un funcionamiento autónomo ininterrumpido incluso durante los cortes de electricidad.

Como parte de la visita, la delegación alemana se reunió con representantes del Ministerio de Defensa de Ucrania para hablar de las experiencias bélicas del país, los últimos acontecimientos en la línea del frente, las ganancias y pérdidas, y los importantes retos y necesidades críticas en esta fase de la guerra. Además, la parte ucraniana explicó la estrategia elegida por Ucrania y abordó las preocupaciones de los socios occidentales respecto al suministro de armamento sofisticado.

La agenda de la visita incluía también una reunión con el embajador alemán en Ucrania, Martin Jäger, quien compartió sus opiniones sobre los últimos acontecimientos en Ucrania. Entre otras cosas, ofreció una visión general de la situación actual en la línea del frente y en todo el país, con especial atención a los recientes ataques rusos, estimó la eficacia del apoyo alemán y destacó los éxitos políticos y económicos de Ucrania.

Uno de los momentos más impresionantes del viaje fue la visita a los lugares de los recientes atentados rusos en Kyiv. La delegación tuvo la oportunidad de presenciar las consecuencias del atentado del 2 de enero, que causó daños en un edificio residencial de varias plantas en el centro de la ciudad, y la destrucción en el complejo deportivo Lokomotyv, ocurrida pocas horas antes de la llegada de los invitados alemanes. La delegación observó la retirada de escombros y el trabajo de un equipo de investigación local en torno a las instalaciones del club de fútbol más antiguo de Kyiv.

Como resultado de la visita, los invitados alemanes obtuvieron impresiones únicas y valiosos conocimientos sobre la situación real en Ucrania y el apoyo que Alemania puede prestar para reforzar la capacidad de resistencia de Ucrania. El TDC expresa su gratitud al Zentrum Liberale Moderne por coorganizar la visita, así como a los socios alemanes y ucranianos que participaron en este acto.